Mª Carmen Viñas Pallarés (Esculturas en esmalte. Esmalte incidido)
Mª del Carmen Viñas nace en Zaragoza, en cuya Escuela de Artes Aplicadas realiza su formación artística, comenzando por el estudio de las disciplinas básicas, como son dibujo y colorido, así como modelado, talla y repujado en metal.
Con esta sólida base, inicia su andadura por el mundo del esmalte, hasta llegar a dominar los diferentes procesos y estilos tradicionales, que son los esmaltes pintados, los excavados o "champlevés", el tabicado, etc.
Amplía su formación artística y humanística, alternando sus trabajos y exposiciones con numerosos viajes por el extranjero, estudiando las culturas clásicas en Grecia e Italia, el arte Islámico y el Bizantino de Constantinopla, la iconografía de los países del Este de Europa, el arte grandioso del Egipto faraónico...
En Asia, el misterio y mística de la India, los numerosos templos induístas y budistas de Nepal, las pagodas thailandesas.
Las culturas andinas, Mochica, Nazca, Chimú y de los Incas, en Perú...
Las más vanguardistas tendencias del centro y norte de Europa.
Todas estas vivencias de culturas y gentes tan dispares, van influyendo y formando un vagaje que despertará su interés por hallar nuevas formas de expresión dentro de su actividad esmaltista.
Así, en el año 1975 comenzó sus largas y costosas investigaciones en torno a una nueva técnica y estilo propios, totalmente originales, que ella denominará "Esmaltes Incididos", en la que el espacio y el volumen van ganando terreno para aproximarse a la escultura, alejándose cada vez mas del esmalte plano tradicional.
Su actual trayectoria es de constante investigación y evolución dentro de la mencionada técnica.
Exposiciones realizadas:
1969 | Mayo | Exposición colectiva. Salón de la Excma. Diputación de Zaragoza (Medalla de Bronce). |
1970 | Mayo | Exposición colectiva. Salón de la Excma. Diputación de Zaragoza (Mención Honorífica). |
Agosto | Exposición individual. Salón del Gran Casino de Marbella (Málaga). | |
Novbre. | Exposición individual. Sala "Gambrinus" de Zaragoza. | |
1972 | Abril | Exposición colectiva. Salón de Pintura de Primavera. Sala Bayaeu de Zaragoza. |
1973 | Marzo | Exposición individual. Sala del Hogar Cultural "Genaro Poza" de Huesca. |
1974 | Febrero | Exposición individual. Sala de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, en Guadalajara. |
Junio | Exposición colectiva de la O.S. Educación y Descanso, Sala de la Escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza. | |
Dicbre. | Exposición colectiva. Primeras jornadas Artístico-Culturales Aragonesas, Palacio de la Lonja de Zaragoza. | |
1975 | Julio | Exposición colectiva. Asociación cultural de Pau (Francia). |
Octubre | Exposición colectiva. O.S. Educación y Descanso, Sala de la Escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza. | |
Dicbre. | Exposición colectiva. Salón de la Excma. Diputación de Zaragoza. | |
1976 | Sepbre. | Exposición individual. Sala del Centro Mercantil de Zaragoza. |
Octubre | Exposición colectiva. Salón de la Excma. Diputación de Zaragoza. | |
1977 | Abril | Exposición colectiva. II Jornadas Artísticas Aragonesas. Palacio de la Lonja de Zaragoza. |
Exposición colectiva. Premio San Jorge de Arte. Salón de la Excma. Diputación de Zaragoza. | ||
Dicbre. | Exposición individual. Galería "Círculo 2" de Madrid. | |
1978 | Febrero | Exposición Individual. Caja de Ahorros Municipal de Pamplona. |
Sepbre. | Exposición colectiva. Homenaje a Goya. Palacio de la Lonja de Zaragoza. | |
1979 | Febrero | Exposición Individual. Galería de Arte "Goya" de Zaragoza. |
Exposición colectiva. Salón de Artistas Aragoneses. Palacio de la Lonja de Zaragoza. | ||
Realización en esmalte incidido, del Sagrario y el Atril, para el nuevo Colegio de Santa Ana de Zaragoza. | ||
1980 | Julio | Exposición colectiva. 5ème Biennale Internationale L'art de L'email. Limoges (Francia). |
Octubre | Exposición individual. Galería "Eureka 2" Madrid. | |
Novbre. | Exposición individual. Galería "Goya" de Zaragoza. | |
Realización en esmalte incidido, de una Cruz de Santiago para el Colegio de Santa Ana de Tarragona. | ||
1981 | Febrero | Exposición individual. Sala de Arte "Coso 34" de Huesca. |
Junio | Exposición individual. Sala de la Delegación de Cultura de Soria. | |
1982 | Febrero | Exposición colectiva de la Asociación Profesional de Artistas Plásticos "Goya". Palacio de la Lonja de Zaragoza. |
Junio | Exposición individual. Salón del Casino de Marbella. | |
Ocltubre | Exposición colectiva pro monumento a Goya en Barcelona. Salón de la Excma. Diputación de Zaragoza. | |
1983 | Febrero | Exposición colectiva de Artistas Aragoneses. Reales Atarazanas de Barcelona. |
Mayo | Exposición colectiva de la Asociación Profesional de Artistas Plásticos "Goya". Museo de Bellas Artes de Valencia. | |
1984 | Junio | Primer simposio internacional Audiovisual de Esmaltes. Escola d'Arts Aplicades "Llotja" de Barcelona |
Novbre. | Exposición individual. Galería de Arte "Goya" de Zaragoza. | |
1985 | Febrero | Exposición individual. Sala de Arte CAZAR, Huesca. |
Mayo | Exposición colectiva. "Arte del esmalte en España". La Coruña. | |
Junio | Exposición colectiva. "Primera Bienal Nacional de L'Art de L'Esmalt". Salou | |
Julio | Exposición colectiva. "Asociación Profesional de Artistas Plasticos Goya". Zaragoza. | |
Dicbre. | Exposición colectiva. EXPOARTE. Sevilla. | |
Exposición individual. Galería "Arte y Artistas". Viella. | ||
1986 | Mayo | Exposición individual. Sala de Cultura CAZAR. Logroño. |
1987 | Marzo | Exposición individual. Galería de Arte "Goya" de Zaragoza. |
Junio | Exposición colectiva. "Segunda Bienal de L'Art de L'Esmalt", Salou. | |
Octubre | Exposición individual. Galería "Xauen", Granada. | |
Novbre. | Exposición individual. Galería "Aljaba", Jaén. | |
Dicbre. | Exposición individual. Sala de la Casa de Cultura de Barbastro. | |
1988 | Mayo | Exposición colectiva. Sala Zarauto, Zaragoza. |
1989 | Abril | Realización de una escultura de Esmalte incidido (Fuente de la Vida). |
1990 | Febrero | Exposición individual. Galería de Arte "Goya" de Zaragoza. |
1991 | Sepbre. | Exposición colectiva. Muestra Artística de la Vendimia y el Cava. Galería de Arte PALMA DOTZE. Villafranca del Penedés. |
1992 | Febrero | Realización de una escultura-fuente, en esmalte incidido. (Fuente de las Náyades). |
Abril | Realización de dos murales de esmalte y bóveda de cañón pintada al fresco. | |
Octubre | Ejecución de un conjunto artístico "Nacimiento de la Primavera", para entrada de vivienda. | |
1993 | Enero | Exposición individual. MONTSERRAT Gallery de New York (USA). |
Novbre. | Exposición individual. Galería MONTMATRE de Bilbao. | |
1994 | Octubre | Realización de una obra para el Vaticano. |
1995 | Febrero | Exposición individual. Galería de Arte "Goya" de Zaragoza. |
1997 | Febrero | Exposición Artistes Ibériens. GALERIE HEROUET. París. |